Atención en:
Provee Servicios especializados de rehabilitación a personas con discapacidad visual, brindándolos con calidad y calidez, en coordinación entre el usuario, su grupo familiar, instituciones y organizaciones relacionadas, a fin de desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para lograr su mayor grado de independencia funcional, calidad de vida y plena inclusión social.
Instructoria vocacional:
- Esta area consta de 5 programas, Artes Plásticas, Computación, Masaje, Música y Reforzamiento Vocacional (Ventas), brindándose en modalidad grupal de forma rotativa, cuya finalidad es que los usuarios adquieran conocimientos, habilidades y destrezas en éstas áreas para que se puedan desenvolver en el campo laboral y así optar a un empleo remunerado dignamente.
Servicios de rehabilitación:
- Comprende 4 programas, Actividades de la Vida Diaria, Orientación y Movilidad, Adiestramiento Manual y Braille, los cuales le permiten al usuario adquirir conocimientos, habilidades y destrezas para poner en práctica en la vida cotidiana con una plena autodeterminación, que cubran las necesidades de independencia biopsicosocial que les favorezca su inclusión a la sociedad, con las herramientas y habilidades básicas necesarias.
Educación Física Adaptativa:
- Programa donde se imparte la aplicación de diferentes técnicas para el desarrollo de habilidades y destrezas que le permitan a los usuarios alcanzar resistencia, fuerzo, flexibilidad, equilibrio, coordinación y velocidad para facilitar sus movimientos y desplazamientos alcanzando un nivel de vida aceptable y el logro de metas deportivas, su integración social, cultural y educativa.
Servicios de Terapias:
- Están diseñadas para lograr en el niño y niña de tres a quince años, la estimulación sensorial a través de las terapias de estimulación temprana I y II, terapia de lenguaje, terapia física, terapia educativa y terapia musical, cuya finalidad es el desarrollo de las sensopercepciones apegado a la escala de maduración de un niño sin discapacidad.
Baja visión:
- A través de este Programa se orientan los procesos de atención a la población de Baja Visión, lo cual le permite al usuario ser capaz de establecer una relación visual lo más exacta posible y consiente con el medio que le rodea, facilitando el uso de las funciones visuales específicas para lograr la máxima eficiencia del funcionamiento visual existente.
Otros Servicios:
Psicología, trabajo social, optométria, enfermería, oftalmología, entre otros.
Requisitos:
En general:
- Ser persona con discapacidad visual (ciega o de baja visión).
- Presentar referencia oftalmológica de cualquier establecimiento de salud.
- Presentar partida de nacimiento (si es menor de edad) y DUI para mayores de 18 años.
Servicios de terapias:
- Niños y niñas ciegos y de baja visión.
- Niños y niñas ciegos y de baja visión con sordoceguera.
Servicios de Rehabilitación Funcional y Programas Prevocacionales:
- Contar con un Plan de Rehabilitación definido para el Ingreso al área.
Servicios de baja visión:
- Poseer un grado de visión.
- Contar con evaluación oftalmológica y optométrica.
- Estar inscrito en el Centro de Ciegos.
Ubicación:
San Salvador.
Dirección:
21ª calle poniente Nº 240, Barrio San Miguelito, San Salvador, El Salvador, C.A.