En este informativo encontrarás algunas señales que podrían indicarte que un niño o niña necesitan de apoyo psicológico.
Para una persona adulta puede ser difícil saber cuándo solicitar ayuda psicológica. En el caso de una niña o un niño se vuelve un poco más complicado porque aún no tienen la capacidad psicológica y emocional de identificar que están pasando por alguna dificultad, y porque tampoco tienen el desarrollo suficiente para expresarlo verbalmente. La mayoría de las señales de alerta van a mostrarse con un cambio en el comportamiento de la niña o el niño o algunos cambios en su estado de salud. Puedes tomar en cuenta las siguientes señales de alerta:
Señales relacionadas con el aprendizaje:
- Problemas de atención, concentración y/o de lectoescritura.
- Dificultad para memorizar o comprender indicaciones.
- Lentitud en el desarrollo del lenguaje o dificultad para hablar.
- Su desempeño en sus clases no es el mismo, ha bajado considerablemente.
Puedes leer más sobre dificultades de aprendizaje en el siguiente enlace: https://bit.ly/3Z82rmY
Señales relacionadas con el comportamiento:
- Hiperactividad.
- Dibuja con violencia o con agresividad.
- Destruye sus juguetes.
- Tiene conductas sexualizadas.
- Violencia hacia sí mismo/a o con los demás.
- Irritabilidad o conducta desafiante.
- Arrancarse cabello o arañarse.
- Pesadillas frecuentes o terrores nocturnos.
- Miedo intenso.
- Tiene conductas que son más comunes de cuando era mucho más pequeño/a, como: hacerse pupú en su ropa cuando ya podía ir solo/a al baño.
- Hacerse pipí en la cama con frecuencia.
- Conductas repetitivas y obsesivas.
- Crueldad con animales.
- Se lastima las piernas o brazos con objetos punzantes (por ejemplo: navajas).
- Ha dejado de jugar o hacer las actividades que le gustaban hacer.
- Se aísla de los demás niños.
- No quiere estar solo o sola.
Señales relacionadas a la salud física:
Ya consultaste con un médico y aún así presenta los siguientes síntomas:
- Dolores de estómago.
- Vómitos repentinos.
- Náuseas.
- Dolores de cabeza.
- Problemas para conciliar el sueño.
- Alergia o sarpullido.
- Pérdida de apetito.
- Mareos.
Si quieres consultar algunas opciones de atención psicológica para niños y niñas, puedes ver el siguiente enlace: https://bit.ly/3CbXOhR
Para recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp https://wa.me/50377874224 o en nuestra página de Facebook o Instagram, todos los días de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.
Fuentes de consulta
- Psicoadapta centro de psicología:Señales que indican que tu hijo podría necesitar un psicólogo infantil.
- Mensactiva:10 motivos por los que llevar a tu hijo a un psicólogo infantil.