En este informativo conocerás qué es una solvencia de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y cómo tramitarla.
¿Para qué es esta solvencia?
La solvencia de la PDDH es un documento que hace constar, a través de solicitud, si una persona responsable de una institución pública tiene o no denuncias pendientes o concluidas en relación a violaciones de derechos humanos.
Documentos que deben presentarse:
Para solicitar la solvencia de la Procuraduría Para la Defensa de los Derechos Humanos, las personas interesadas deberán presentar:
- Fotocopia de Documento Único de Identidad, ampliado al 150%
- Completar el formulario o escrito dirigido a la titular de la PDDH.
El formulario debe constar de:
- Lugar y fecha.
- Nombre completo de la persona interesada.
- Edad.
- Domicilio.
- Documento Único de Identidad.
- Ente al que se entregará la solvencia.
- Lugar para recibir notificaciones, teléfono o correo electrónico.
- Datos de la persona que retirará el documento, en aquellos casos que no puede realizarse personalmente.
Nota: puedes descargar el formulario para solicitud de solvencia, aquí: https://bit.ly/3lZe91w
¿Dónde se puede solicitar?
- En la sede central de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, ubicada en la Quinta Avenida Norte y Diecinueve Calle Poniente, Número Doce, Polígono W, Municipio y Departamento d San Salvador.
- En cualquiera de las trece delegaciones departamentales, puedes visitar comunicarte con la más cercana, identifica cada una de las oficinas en el siguiente enlace https://bit.ly/2Z7P3EI
Contacto
Para más información puedes comunicarte a los números 2520-4300 y 2520-4340.
Si deseas conocer más información sobre el tema, para recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp https://wa.me/50377874224 , Facebook Messenger o Instagram, todos los días de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.
Fuente de consulta
- Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos: Solvencia