En este informativo conocerás algunas opciones de lugares a donde acudir si estás sufriendo vulneración de derechos por realizar alguna defensa derechos.
Entidades que brindan atención:
1. Asociación de Derechos Humanos Tutela Legal Dra. María Julia Hernández
Ofrecen apoyo legal y psicológico a personas que han vivido violaciones a derechos humanos o familiares de estas, donde su labor de defensa ha sido violentada. Puedes contactarles por los siguientes medios:
- Número: 2118-2350
- Correo electrónico: tutelalegalmariajh@gmail.com
- Sitio web: https://tutelalegalmariajh.org.sv/
2. Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH)
Puedes denunciar o recibir orientación si estás recibiendo amenazas o acosos por haberte manifestado ante una situación de abuso de poder o vulneración de derechos. Las amenazas podrían ser por parte de autoridades, jefaturas, funcionarios/as públicos, u cualquier persona. A continuación te compartimos sus contactos:
- Números: 7740-4306, 2520-4331
- Correo electrónico: denuncias@pddh.gob.sv
3. Red Salvadoreña de Defensoras de Derechos Humanos
Si eres una mujer defensora de derechos humanos y debido a eso estas enfrentándote a situaciones de violencia, puedes comunicarte mediante los siguientes contactos:
- Número: 2226-0356
- Correo electrónico: defensoras.sv@gmail.com
- Página de Facebook: https://www.facebook.com/reddefensoraselsalvador
Atención a periodistas que sufran violencia en el ejercicios de su labor:
Asociación de Periodistas de El Salvador (APES)
Ante vulneración de derechos o expresiones de violencia dirigidas a periodistas por el ejercicio de su labor, puedes comunicarte con esta asociación, a través del contacto:
- Número: 7746-4325
Otras entidades que brindan atención ante vulneraciones de derechos:
- Fiscalía General de la República (FGR): puedes denunciar al número 2593-7000.
- Servicio Social Pasionista (SSPAS): si estas sufriendo alguna vulneración de derechos puedes contactarles mediante el teléfono 7446-9513.
- Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD): puedes llamar a los números 7744-3127, 7587-8481 y 7744-8591.
- Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA): puedes recibir asistencia legal mediante al correo idh.comu1@uca.edu.sv
- Tutela de Derechos Humanos del Arzobispado de San Salvador: para denuncias de vulneración de derechos humanos puedes escribir por WhatsApp al número 7607-9197.
Nota: si quieres más información sobre el tema, para recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp haciendo clic aquí https://wa.me/50377874224. También puedes comunicarte por Facebook Messenger de lunes a domingo de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.
Fuentes de consulta:
- Página de facebook Red de Defensoras El Salvador: publicaciones alusivas.
- Página de Facebook PDDH El Salvador: publicaciones alusivas.
- Perfil de Instagram defiendo.derecho: publicaciones alusivas.