hero-header
En este informativo conocerás sobre la ciberseguridad, las amenazas cibernéticas más comunes y algunas estrategias para protegerte de este tipo de ataque.
¿Qué es la ciberseguridad?
La ciberseguridad o seguridad informática es el conjunto de herramientas y procedimientos que sirven para proteger sistemas e información confidencial e importante que se genera en computadoras, servidores, dispositivos móviles, redes y sistemas electrónicos.
Está diseñada con el objetivo de resguardar la tecnología y contenido digital de cualquier amenaza cibernética.
¿Qué es un ataque digital o amenaza cibernética?
Un ataque o amenaza cibernética se relaciona con todo acto o acción maliciosa de acceder o dañar información que está contenida dentro de una computadora o red. En la mayoría de los casos causan pérdidas de dinero y robo de información confidencial que puede afectar tu seguridad o imagen personal.
Amenazas cibernéticas más comunes
Acá te compartimos algunas de las amenazas cibernéticas más comunes a las que puedes estar alerta:
  • Programas maliciosos que contienen virus, troyanos o programas espía que brindan accesos no autorizados o que causan daño en una computadora.
  • Estafas por correo electrónico o mensajes que parecen provenir de empresas o instituciones legítimas que solicita información confidencial, como datos de tarjetas de crédito o información de inicio de sesión.
  • Conexión a redes wifi no segura, un atacante puede interceptar los datos que se transmiten entre el dispositivo del invitado y la red.
¿Cómo puedes proteger tu equipo de una amenaza cibernética?
Te compartimos algunas alternativas para protegerte de un ataque cibernético:
  • Cada cierto tiempo puedes hacer un respaldo de la información, así te podrás asegurar de tener tus datos de forma segura en caso que el equipo se dañe.
  • Crea contraseñas fuertes con letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.
  • Filtra los archivos que caigan en tu correo electrónico, evita descargar documentos que no provengan de una fuente confiable.
  • Instala revisiones y actualizaciones cada vez que tu equipo lo solicite. El equipo puede estar más expuesto a ataques cibernéticos cuando el sistema se encuentra vulnerable.
  • En caso que hayas abierto un link o documento malicioso puedes desconectar inmediatamente el equipo del wifi o del cable de red para detener el cifrado de datos.
  • Evita visitar páginas web que sean desconocidas o de dudosa procedencia.
Nota: si quieres más información sobre el tema, para recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp haciendo clic aquí https://wa.me/50377874224. También puedes comunicarte por Facebook Messenger de lunes a domingo de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.
Fuentes de consulta: