En este informativo conocerás sobre la importancia de la donación de sangre y algunos bancos de sangre en el país.
Según La Asociación Salvadoreña de Donantes Altruistas de Sangre, durante el periodo de emergencia que atravesó el país por COVID 19, la donación de sangre altruista cayó un 90%, debido al temor de enfermarse en los bancos de sangre. Sin embargo, hay personas con padecimientos crónicos que lo continúan necesitando.
Importancia de la donación de sangre
Las donaciones de sangre contribuyen a mejorar la salud y en algunos casos hasta salvar vidas, hay personas que necesitan de trasfusiones por diferentes motivos, entre ellos están:
- Mujeres con complicaciones obstétricas (embarazos ectópicos, hemorragias antes, durante o después del parto, etc.)
- Niños y niñas con anemia grave, a menudo causada por el paludismo o la malnutrición.
- Personas con traumatismos graves provocados por las catástrofes naturales, sociales, etc.
- Pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas y médicas complejas, y diagnóstico de cáncer.
- También se precisa sangre para realizar transfusiones periódicas en personas afectadas por enfermedades como la talasemia o la drepanocitosis; asimismo, se utiliza para la elaboración de diversos productos, como factores de coagulación para personas hemofílicas.
Existe una necesidad constante de donaciones regulares, puesto que la sangre sólo puede conservarse durante un tiempo limitado y luego deja de ser útil. Las donaciones regulares de sangre por un número suficiente de personas sanas son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise.
Algunos lugares donde puedes realizar donación de sangre
1. Zona Occidental:
- Hospital de Santa Ana: Hospital Nacional San Juan de Dios con horario de atención de 7:00 a.m. a 11:00 a.m.
- ISSS Santa Ana: en horario de atención de 7:00 a.m. a 10:00 a.m.
2. Zona Oriental:
- San Miguel: Hospital Nacional San Juan de Dios, para mayor información marcar al número 2665-6100, con horario de atención de 7:00 a.m. a 11:00 a.m.
3. Zona Central
- San Salvador: Hospital Rosales, Hospital Bloom, Hospital Nacional de la Mujer, Hospital de Zacamil, Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social, Hospital Militar. Para mayor información puedes llamar a los números de cada hospital y tienen un horario de atención de 7:00 a.m. a 11:00 a.m.
4. Instituto Salvadoreño del Seguro Social
Cuenta con un sistema en línea para realizar las donaciones en el Banco de Sangre del Hospital Médico Quirúrgico (San Salvador). Para ello deberás selecciona el tipo de donación, la fecha y hora de conveniencia y aceptarlos términos y condiciones para poder hacer la reserva
- Donante de sangre para un Paciente https://bit.ly/3EgrjzR
- Donante Altruista https://bit.ly/45vxyM4
5. Cruz Roja Salvadoreña
Para poder donar sangre a través de la Cruz Roja Salvadoreña, deberás inscribirte en el Centro de Sangre, para iniciar el proceso presentando el Documento Único de Identidad.
Posteriormente pasarás a una entrevista en donde un médico/a o enfermero/a realizará preguntas sobre hábitos, enfermedades, entre otras, así como la exploración física para conocer los niveles de tensión arterial, pulso y hemoglobina. El objetivo de esto es poder descartar posibles problemas que puedan interferir en la donación. Luego, si los resultados son favorables se pasará a la obtención de sangre.
Si tienes dudas o consultas sobre el proceso o deseas inscribirte en el Centro de Sangre, puedes comunicarte al 2239-4951.
¿Qué se necesita para donar sangre?
- Presentar DUI vigente y tener entre 18 y 65 años
- Pesar más de 110 libras
- No presentar fiebre o haber padecido de alguna enfermedad en los últimos 7 días.
- Gozar de un buen estado de salud.
- Puede donar si tiene hipertensión arterial y diabetes controlada o si padeció de hepatitis antes de los 12 años.
- Tomar en cuenta desayunar saludable el día de la donación
- Haber descansado al menos 6 horas la noche anterior a la donación.
-
No debes estar embarazada.
-
Si estás menstruando puedes donar si se encuentran en sus niveles normales de hemoglobina.
-
Si estás lactando puedes donar seis meses después del parto.
Más información
Para mayor orientación de información relacionada a la donación de sangre, puedes consultar a la Asociación Salvadoreña de Donantes Altruistas de Sangre, por medio de Facebook e Instagram, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes. Sus páginas son las siguientes:
- Página de facebook: https://bit.ly/3sncoyd
- Página de Instagram: https://bit.ly/3ynGncZ
Si deseas conocer más información sobre el tema, para recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp https://wa.me/50377874224 , Facebook Messenger o Instagram, todos los días de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.
Fuentes de consulta
- Asociación Salvadoreña de Donantes Altruistas de Sangre: Página de Facebook
- Organización Mundial de la Salud: Artículo sobre la importancia de la donación de sangre
-
Cruz Roja Salvadoreña: Dona Sangre – Centro de Sangre
-
Instituto Salvadoreños del Seguro Social: Banco de Sangre