hero-header
Aquí encontrarás números de contacto en caso de emergencias de distinta índole.
Números de emergencia
Existen diferentes números que sirven para auxiliar a las personas en casos de emergencias. Es importante que tengas un directorio de contactos en un lugar visible del hogar o trabajo para saber a quién acudir si se presenta una situación donde se necesite un servicio de ambulancia, atención pre hospitalaria en accidentes, apagar un incendio u otras.
En El Salvador hay instituciones que brindan estos tipos de asistencias, entre ellos se encuentran:
Contactos por situaciones de violencia o vulneración de derechos:
  • Policía Nacional Civil: 911
  • ISDEMU: 126, 7608-6805
  • FGR: 2593-7000
  • CONNAPINA: 119
  • Corte Suprema de Justicia (CSJ): 198
Contactos Generales:
  • Sistema de Emergencias Médicas (SEM): 132
  • Dirección General de Protección Civil: 2201-2424
  • Policía Nacional Civil: 911
  • Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913
  • Comandos de Salvamento: 2133-0000
  • ANDA: 915
  • AES: 2506-9000
  • Del Sur: 2233-5600
Cruz Verde Salvadoreña
  • San Salvador: 2284-5792
  • Santa Ana: 2440-8509
  • Sonsonate: 2405-5217
  • La Libertad: 2532-8086
  • Cabañas: 2382-0460
  • San Miguel: 2612-8116
  • Usulután: 2634-8921
Cruz Roja Salvadoreña
  • Sede Central: 2239-4930 / 2222-5155
  • La Libertad: 2288-1826
  • Santa Ana: 2441-2645
  • San Miguel: 2661-1771
  • Usulután: 2626-6547
  • Sonsonate: 2451-0374
  • La Unión: 2604-2534
  • Cojutepeque: 2372-0449
  • Ahuachapán: 2443-0115
  • Cabañas: 2325-5565
Nota: si quieres más información sobre el tema, para recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp haciendo clic aquí https://wa.me/5037787422 . También puedes comunicarte por Facebook Messenger de lunes a domingo de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.
Fuentes de consulta:
  • Redes Sociales de los lugares mencionados.