En el siguiente enlace podrás conocer acerca del programa Movilidad Segura y cómo solicitar asistencia en caso de requerir asilo en Estados Unidos.
¿Qué es el programa Movilidad Segura?
El Gobierno de Guatemala y los Estados Unidos, en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR) crearon una iniciativa con el fin de que las personas que desean migrar puedan acceder a mecanismos de protección. Promoviendo así, la migración de forma segura, ordenada y regular.
A través del programa Movilidad Segura, las personas refugiadas y migrantes pueden agendar una cita de forma virtual en el sitio https://movilidadsegura.org/ para recibir orientación.
¿Quiénes pueden participar dentro del programa?
La plataforma virtual de Movilidad Segura de Guatemala está disponible para personas de El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua. A través del sitio, se deberá completar una solicitud en donde cada caso será evaluado y considerado para obtener información sobre las vías legales para ir a los Estados Unidos. Realizar este proceso es completamente gratuito.
Nota: Las oficinas de Movilidad Segura no otorgan visas de trabajo u otras visas para los Estados Unidos.
¿Cómo aplicar al programa de Movilidad Segura?
Para realizar el proceso dentro de la plataforma de Movilidad Segura, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio https://movilidadsegura.org/
- Seleccionar la opción de Guatemala, que el país que tiene habilitada la zona de Centroamérica
- Llenar el formulario que aparece en el sitio web, con datos personales e información que solicite.
- La solicitud entrará a un proceso de elegibilidad, posteriormente los solicitantes aptos para el programa serán contactados y podrán recibir dos alternativas de atención: brindarles información sobre las vías legales más apropiadas para su caso o en su defecto, será agendada una cita en las oficinas de Movilidad Segura en Guatemala para una entrevista de forma presencial.
Es importante tener en consideración que:
- Las decisiones finales sobre la aprobación para ingresar a Estados Unidos son tomadas por las autoridades estadounidenses, por lo tanto, efectuar una solicitud en la página no garantiza la aprobación de una vía regular para migrar.
- El sitio de Movilidad Segura es la única fuente oficial de información y la única vía para que las personas interesadas presenten su solicitud a través del formulario que estará disponible de manera digital.
- Las solicitudes en línea para Movilidad Segura están temporalmente cerradas y puedes estar pendiente de las actualizaciones para nuevos cupos en el sitio web https://movilidadsegura.org/
- Por el momento, el Programa de Movilidad Segura cuenta con oficinas físicas solo en Guatemala y Costa Rica.
- El proyecto aún se encuentra en su etapa inicial y es posible que el formulario de registro en línea esté presentando algunos problemas técnicos.
Información de apoyo
- Conoce acerca de los derechos y deberes de las personas solicitantes de asilo en el siguiente enlace https://bit.ly/3ZgAvxg
- Si deseas migrar hacia Estado Unidos, puede que sea necesario tener en cuenta las nuevas restricciones que ha emitido el gobierno de Estados Unidos en relación con quienes soliciten asilo, puedes conocerlas en el siguiente enlace: https://bit.ly/3rIlNTo
- En el siguiente enlace podrás conocer acerca de entidades que pueden apoyarte si te encuentras en desplazamiento o tienes alguna necesidad de protección: https://bit.ly/3jGx16K
Si deseas conocer más información sobre el tema, para recibir apoyo psicosocial u orientación personalizada de diferentes opciones de servicios en el país, puedes escribirnos por WhatsApp https://wa.me/50377874224 , Facebook Messenger o Instagram, todos los días de 7:30 a.m. a 11:00 p.m.
Fuentes de consulta
- Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR): Movilidad Segura
- Homeland Security: Hoja informativa: El Gobierno de EE. UU. anuncia nuevas medidas contundentes para gestionar la migración regional
- Embajada de Estados Unidos en El Salvador: Estados Unidos y Guatemala lanzan programa piloto de Movilidad Segura
- ACNUR: Información sobre el Programa de Movilidad Segura de EE.UU